
IVERMECTINA 1%
En bovinos y porcinos para el control y tratamiento de los parasitismos ocasionados por: Bovinos: Parasitismo Gastrointestinal: Ostertagia ostertagi (tanto en estados adultos como formas inhibidas) Cooperia oncophora, Cooperia punctata, Cooperia pectinata, Haemonchus placei, Oesophagostomum radiatum, Trichostrongylus axei, Trichostrongylus colubriformis, Nematodirus helvetianus (adultos), Nematodirus spathiger (adultos), Strongyloides papillosus (adultos), Toxocara vitulorum, Parafiliaria bovicola, Mecistocirrus digitatus (adultos), Bunostomum phlebotomum.
FORMA:
Solución inyectable
INGREDIENTE(S):
IVERMECTINA.
LABORATORIO PRODUCTOR:
VECOL S. A.
REGISTRO SANITARIO:
Reg. ICA 3907 DB
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: La dosis recomendada en bovinos es de 1 mL de IVERMECTINA 1% por cada 50 kg de peso vivo. En porcinos es de 1 mL de IVERMECTINA 1% por cada 33 kg de peso vivo. Se administra únicamente por vía subcutánea.
Para facilitar la dosificación en bovinos y porcinos observar el siguiente cuadro:
Bovinos - Peso vivo (kg) |
IVERMECTINA 1% mL |
50 |
1,0 |
100 |
2,0 |
200 |
4,0 |
400 |
8,0 |
600 |
12,0 |
Porcinos - Peso vivo (kg) |
IVERMECTINA 1% mL |
8 |
0,25 |
16 |
0,5 |
33 |
1,0 |
66 |
2,0 |
99 |
3,0 |
COMPOSICIÓN: Cada mL contiene:
Ivermectina 10,0 mg
Excipientes c.s.p 1,0 mL
INDICACIONES: En bovinos y porcinos para el control y tratamiento de los parasitismos ocasionados por:
Bovinos: Parasitismo Gastrointestinal: Ostertagia ostertagi (tanto en estados adultos como formas inhibidas) Cooperia oncophora, Cooperia punctata, Cooperia pectinata, Haemonchus placei, Oesophagostomum radiatum, Trichostrongylus axei, Trichostrongylus colubriformis, Nematodirus helvetianus (adultos), Nematodirus spathiger (adultos), Strongyloides papillosus (adultos), Toxocara vitulorum, Parafiliaria bovicola, Mecistocirrus digitatus (adultos), Bunostomum phlebotomum.
Pulmonares: (Formas adultas) Dictyocaulus viviparus.
Parásitos externos: Nuche: Dermatobia hominis. Piojos: Linognathus vituli, Haematopirus eurysternus, Solenopotes capillatus, Damalinia bovis. Ácaros de la Sarna: Psoroptes communis var bovis, Sarcoptes scabiei var bovis, Chorioptes bovis. Ayuda en el control de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus.Porcinos:
Parasitismo Gastrointestinal: Ascaris suum, Hyostrongylus rubidus, Oesophagostomum spp., Trichuris spp., Strongyloides ransomi.
Pulmonares: Metastrongylus spp
Riñón: Stephanurus dentatus.
Parásitos externos: Piojos: Haematopirus suis. Ácaros de la Sarna: Sarcoptes scabiei variedad suis.
TIEMPO DE RETIRO: Los bovinos tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 21 días después de finalizado el tratamiento y los porcinos tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 28 días después de finalizado el tratamiento. No administrar a vacas en producción de leche destinadas al consumo humano ni 28 días antes del parto.
USO EN: Bovinos y porcinos.
PRECAUCIONES: El producto no debe administrarse por vía intravenosa ni intramuscular. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Venta bajo fórmula del Médico Veterinario. Conservar a una temperatura inferior a 30 °C y protegido de la luz.
PRESENTACIÓN: Frascos por 50, 250 y 500 mL.
VECOL S. A.
